 
			
			¿Por qué catar un vino rosado?
Los rosados han dejado de ser “vinos de verano” para convertirse en protagonistas de maridajes y momentos especiales. El Rosado de Bodegas Ochagavía, con su perfil equilibrado, aromas frutales y acidez fresca, merece una cata pausada y consciente. No necesitas ser sumiller: con cinco pasos sencillos aprenderás a detectar sus matices y disfrutarlo más.
Paso 1: Observa el color
- 
Coloca la copa sobre un fondo blanco e inclínala ligeramente. 
- 
Observa el brillo, intensidad y tono: - 
¿Es un rosa fresa, salmón o piel de cebolla? 
- 
¿Tiene reflejos azulados (joven) o anaranjados (evolución)? 
 
- 
- 
El Rosado Ochagavía suele presentar un rosa frambuesa limpio, brillante y con destellos sutiles, lo que ya anticipa frescura. 
Paso 2: Agita y huele
- 
Agita suavemente la copa para liberar aromas. 
- 
Acerca la nariz sin tocar el borde. 
- 
Detecta los aromas primarios (frutales): fresa, cereza, frambuesa. 
- 
También puedes notar florales (violeta) o notas de caramelo o gominola si hay fermentación en frío. 
🔍 Consejo: si huele a cerrado (tierra, cartón), espera 1–2 minutos. El oxígeno lo reactivará.
Paso 3: Prueba y siente la textura
- 
Da un sorbo medio y mueve el vino por toda la boca. 
- 
Fíjate en: - 
Entrada: ¿es fresca, suave, punzante? 
- 
Cuerpo: ¿ligero, medio, redondo? 
- 
Textura: ¿acuosa, sedosa, ligeramente untuosa? 
 
- 
- 
El Rosado Ochagavía suele tener entrada fresca, cuerpo medio y textura suave, ideal para beber solo o acompañando platos. 
Paso 4: Analiza el retrogusto
- 
Tras tragar, permanece atento al final del vino: - 
¿Cuánto dura el sabor? 
- 
¿Qué te queda en boca: fruta roja, mineralidad, cítricos? 
 
- 
- 
Un buen rosado deja un final limpio, con notas frutales y una acidez refrescante, sin exceso de dulzor ni amargor. 
Paso 5: Maridajes perfectos
Ahora que conoces su perfil, acompáñalo con:
- 
Tapas frías: ensaladilla rusa, tortilla de patatas, ceviche. 
- 
Cocina asiática suave: sushi, rollitos vietnamitas. 
- 
Quesos: rulo de cabra, mozzarella fresca. 
- 
Postres frutales: tarta de fresa, sorbete de frambuesa. 
🥂 Sírvelo a 8–10 °C en copas de vino blanco y disfruta de su elegancia sencilla.
Conclusión
El Rosado de Bodegas Ochagavía es mucho más que un vino de verano. Catarlo con atención te permitirá descubrir su carácter, frescura y armonía. Con esta guía básica podrás disfrutarlo más, sorprender a tus invitados o iniciarte en el arte de la cata sin complicaciones.
