Tendencias actuales en el consumo de vino
Mujeres Pioneras en la Industria Vinícola

🔍 El vino se reinventa: ¿qué buscan hoy los consumidores?

En la última década, la manera en que disfrutamos del vino ha cambiado profundamente. Los consumidores ya no solo valoran el sabor o la denominación de origen, sino que buscan coherencia con sus valores, experiencias más personalizadas y una mayor accesibilidad al mundo del vino. En Bodegas Ochagavía hemos querido analizar algunas de las principales tendencias que están marcando el camino del vino en 2025.


🌱 1. Sostenibilidad: del viñedo al embalaje

Los consumidores exigen transparencia y compromiso medioambiental. Eligen bodegas que utilizan prácticas sostenibles en el viñedo, energías renovables en la bodega y materiales reciclables o reutilizables en su embalaje.

¿Qué aplicamos en Ochagavía?
Estamos apostando por técnicas de viticultura racional, reducción del uso de fitosanitarios y optimización energética. También valoramos los formatos ligeros y reciclables, como botellas eco y tapones compostables.


🧪 2. Vinos naturales y menos intervención

Los vinos con mínima intervención están en auge. Los consumidores, especialmente los más jóvenes, valoran los vinos que se elaboran sin filtrar, sin aditivos y con levaduras autóctonas, siempre que mantengan equilibrio y calidad.

Tendencia:
Menos química, más carácter. Se trata de devolver al vino su autenticidad sin perder estabilidad ni placer.


📦 3. Nuevos formatos: latas, bag-in-box y minidosis

Los nuevos formatos no solo son más sostenibles, también más prácticos y económicos. Las latas y los envases pequeños permiten probar sin compromiso, son ideales para picnics o eventos al aire libre, y están siendo muy bien recibidos por consumidores jóvenes y urbanos.


🧑‍🤝‍🧑 4. Vino como experiencia, no solo como producto

Las visitas a bodegas ya no son solo catas: incluyen paseos entre viñedos, música en directo, catas sensoriales, arte y gastronomía. El vino se disfruta con los cinco sentidos y se convierte en parte de una vivencia memorable.

¿Y en Ochagavía?
Estamos trabajando en propuestas enoturísticas inmersivas, para que cada visita sea un recuerdo único.


👩‍🎓 5. Nuevos públicos: jóvenes y curiosos

El consumidor tradicional convive hoy con un nuevo perfil: más joven, sin prejuicios, abierto a probar y aprender. Prefiere un lenguaje accesible, contenidos en redes sociales, y experiencias más relajadas e interactivas.

Claves:
Educación, cercanía y presencia digital. El vino ya no es solo de expertos: es de todos.


✅ Conclusión: adaptarse sin perder esencia

En Bodegas Ochagavía creemos que adaptarse a estas tendencias no implica renunciar a nuestra historia, sino evolucionar con coherencia. Apostamos por una viticultura consciente, experiencias de calidad y vinos con identidad propia.
Porque el futuro del vino se construye desde la raíz, y siempre en conexión con quien lo disfruta.