
¿Sabías que la etiqueta de una botella de vino contiene información valiosa sobre su origen, calidad y características? En este artículo te enseñamos a interpretarla paso a paso, para que elijas con mayor seguridad tu próximo vino.
1. Nombre del vino o marca comercial
Este es el nombre que el productor ha dado al vino. Puede ser el mismo que el de la bodega o un nombre propio. No indica el tipo de uva ni el origen por sí solo, pero suele reflejar una identidad o historia detrás del producto.
2. Denominación de Origen (D.O. o D.O.Ca.)
En el caso de los vinos de Bodegas Ochagavía, verás D.O.Ca. Rioja, lo que significa que cumple estrictos requisitos de calidad y origen. Esta mención garantiza que las uvas proceden de zonas autorizadas y que el proceso de elaboración ha seguido normas específicas.
3. Variedad o variedades de uva
Algunas etiquetas detallan las uvas empleadas (por ejemplo, Tempranillo, Garnacha, Graciano). Esta información te orienta sobre el estilo del vino: por ejemplo, la Tempranillo suele dar vinos equilibrados y elegantes.
4. Añada o cosecha
Indica el año en que se recogieron las uvas. Afecta al sabor, ya que las condiciones climáticas de ese año influyen directamente en la calidad del vino. Una buena añada puede ser determinante.
5. Tipo de vino según envejecimiento
Suele aparecer como:
-
Joven: sin crianza o con muy poca.
-
Crianza: al menos 12 meses en barrica y 12 en botella.
-
Reserva: al menos 12 meses en barrica y 24 en botella.
-
Gran Reserva: mínimo 24 meses en barrica y 36 en botella.
Estos datos te ayudan a saber si es un vino más fresco y frutal (joven) o más complejo y estructurado (reserva o gran reserva).
6. Grado alcohólico
Expresado en % vol. Un tinto riojano típico ronda entre el 13% y 14,5%. Puede darte pistas sobre la intensidad del vino.
7. Bodega productora
Informa sobre quién ha elaborado y embotellado el vino. Si conoces la reputación de la bodega (como Bodegas Ochagavía), esto añade confianza a tu elección.
8. Volumen
Indica la cantidad de vino en la botella (por ejemplo, 750 ml). Algunas ediciones especiales pueden venir en formatos mayores o menores.
9. Nº de lote y contraetiqueta del Consejo Regulador
La contraetiqueta, especialmente en vinos de Rioja, añade una capa más de garantía. Ahí encontrarás el sello de la D.O.Ca. y a veces notas de cata o sugerencias de maridaje.