
Conoce cómo nace el vino, desde el cultivo de la vid hasta el momento en que descorchas la botella. En Bodegas Ochagavía, cada etapa se cuida con mimo, combinando tradición y tecnología para obtener vinos de calidad con sello propio.
🌿 1. El viñedo: el origen de todo
El viaje del vino comienza en el campo. En Bodegas Ochagavía trabajamos con viñedos propios ubicados en la Rioja Alta, donde el terroir —suelo, clima, orientación— influye directamente en el carácter de la uva.
El tipo de cepa, la poda, el control de plagas naturales y la gestión sostenible del agua son claves para garantizar una uva sana, madura y equilibrada.
🍇 2. La vendimia: momento clave
Cuando las uvas alcanzan su punto óptimo de madurez (medido por su grado de azúcar y acidez), comienza la vendimia.
En Ochagavía se realiza mayoritariamente de forma manual, seleccionando solo los racimos más sanos. Esto garantiza que la uva llegue intacta a bodega, evitando oxidaciones y fermentaciones prematuras.
🏛️ 3. Despalillado y estrujado
Una vez en la bodega, las uvas se despalillan (se separan del raspón) y se estrujan suavemente para liberar el mosto sin dañar la pepita, que puede aportar amargor si se rompe.
Este mosto pasará a depósitos de acero inoxidable para comenzar el siguiente paso.
🍷 4. Fermentación: el alma del vino
Durante la fermentación alcohólica, las levaduras naturales o seleccionadas transforman los azúcares del mosto en alcohol y CO₂.
Este proceso se controla cuidadosamente mediante temperatura y remontados para extraer color, aroma y estructura, especialmente en los vinos tintos.
En algunos casos, se realiza una fermentación maloláctica, que suaviza la acidez y aporta mayor redondez al vino.
🛢️ 5. Crianza: donde el vino crece
Dependiendo del tipo de vino que se quiera elaborar (joven, crianza, reserva…), el vino se deja reposar en depósitos de acero o en barricas de roble.
En Bodegas Ochagavía usamos barricas de roble americano y francés que aportan notas de vainilla, especias, tostados y cuerpo al vino.
🍾 6. Embotellado y reposo
Una vez que el vino alcanza su punto de equilibrio, se filtra, embotella y etiqueta.
Algunos vinos siguen evolucionando en botella antes de salir al mercado, permitiendo que sus aromas se integren aún más.
🥂 7. De la copa al corazón
Finalmente, el vino llega a tu copa. Servido a la temperatura adecuada y en una copa apropiada, se convierte en una experiencia sensorial completa: vista, olfato y gusto se unen en un brindis que conecta con la tierra, el trabajo artesanal y la pasión.