Variedades Autóctonas: Tesoros Vinícolas de La Rioja en Bodegas Ochagavía
Mujeres Pioneras en la Industria Vinícola

La identidad de un vino comienza en la vid. En Bodegas Ochagavía, ubicados en Alcanadre (La Rioja), apostamos por mantener viva la riqueza de nuestro entorno a través del cultivo de variedades autóctonas que representan la esencia de esta tierra.

Estos tesoros naturales no solo nos conectan con la historia de la viticultura riojana, sino que también nos permiten elaborar vinos con carácter propio, autenticidad y alma local.


🌿 ¿Qué son las variedades autóctonas?

Las variedades autóctonas son aquellas que han nacido y evolucionado de forma natural en una región concreta, adaptándose a su clima, suelo y condiciones durante siglos. En La Rioja, estas uvas no solo forman parte del paisaje, sino también de su cultura y economía.


🍷 Principales variedades autóctonas que utilizamos en Bodegas Ochagavía

1. Tempranillo

La estrella indiscutible de los tintos riojanos. De maduración temprana, da lugar a vinos equilibrados, con cuerpo medio, taninos suaves y excelente capacidad de crianza. En Ochagavía, elaboramos tanto jóvenes como crianzas y reservas a partir de esta variedad.

2. Garnacha Tinta

Una uva clásica, ideal para vinos frutales, frescos y con buena acidez. En nuestros rosados y algunos tintos, aporta redondez, volumen y notas de fruta roja madura.

3. Mazuelo (o Cariñena)

Con una menor presencia, es una variedad que añadimos en pequeñas proporciones para reforzar estructura, acidez y color en nuestros vinos de guarda. Un complemento ideal para el tempranillo.

4. Graciano

Una joya poco común, pero muy valorada. En Ochagavía la usamos para vinos con gran expresión aromática, intensidad y elegancia. Su potencial de envejecimiento es excelente.

5. Viura (o Macabeo)

La reina de los blancos riojanos. Fresca, floral y versátil. En nuestra bodega la trabajamos tanto en jóvenes como en blancos fermentados en barrica, dando lugar a vinos con cuerpo y estructura.


🌱 ¿Por qué apostamos por variedades autóctonas?

  • Preservan el patrimonio vinícola de La Rioja.

  • Están perfectamente adaptadas al clima y al terroir de Alcanadre.

  • Permiten elaborar vinos con identidad regional auténtica.

  • Favorecen la sostenibilidad, ya que requieren menos intervención artificial.


📦 De la tierra a la copa: vinos con alma

Cada botella de Bodegas Ochagavía cuenta una historia. Y esa historia comienza en nuestras cepas autóctonas, que reflejan el paso del tiempo, el cuidado familiar y el legado de generaciones.

Nuestros vinos no son solo buenos: son genuinos, fieles a sus raíces y a la tierra que los vio nacer.